Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo cuidar la joya para que su baño en oro me dure más tiempo?

Bueno, creo que lo más importante es preguntarte qué tipo de carácter tienes porque dependiendo de tu forma de ser, adoptaría una manera de cuidar la pieza u otra.

Cuanto menos contacto tenga la pieza con agua (de mar especialmente), perfumes, cremas, geles sanitarios, etc, muchísimo mejor. El baño de oro es una capa fínisima de oro encima del latón (material que hay debajo del oro). Al estar en contacto con diferentes materiales unos más abrasivos que otros, poco a poco, con el tiempo, el dorado se irá yendo. Lo ideal por ejemplo, es que, en cada ducha o baño te quites las joyas y no te las pongas hasta que hayas acabado de maquillarte y ponerte perfume si es tu caso. Ahora, yo personalmente, no me las quito porque como soy un poco despistada me olvido de volver a ponérmelas. Lo que hago es ducharme con ellas voy al gimnasio (vaya, hago de todo con ellas) y el día que se le vaya el baño lo vuelvo a re-bañar si es lo que me interesa (por cierto mis piezas siempre se podrán re-bañar en oro, es un servicio que ofreceré pronto). Mas o menos las piezas pueden durar de 1 a 2 años duchándote cada día con ellas (claro que también interfieren otros factores como el ph de tu piel, etc.). Si, por ejemplo, te las quitas las joyas cada día y las cuidas super bien, ¡mi oro te puede durar muchos años! En mi caso, ¡prefiero ducharme con ellas y llevarlas constantemente! Pero cuando voy a la playa, me las quito siempre ya que el mar es lo peor para el baño de oro aunque sea natural.

Otro consejo para preservar el baño de oro es que cuando no utilizes la joya la guardes en una bolsa de plástico con cierre hermético, ya que el oxígeno del aire con el tiempo puede ir oxidando el baño. Sé que no es muy glamuroso guardar tos joyas en una bolsa de plástico pero os juro que vuestro baño os lo agradecerá.

Con el tiempo el oro se irá y quedará más oscuro como si fuera oro viejo, efecto que no me desagrada, hasta que el oro se vaya del todo. Cuando el oro se va el latón que había debajo está expuesto y es de color bronce.

¿Qué otros factores afectan el baño de oro?

El PH de la piel y factores medioambientales. En casos extremos, han habido clientas que volvían con las joyas sin baño, al poco tiempo de haberlas comprado y que tuvieron cuidado al utilizarlas. Eso se debe al PH. Al mismo tiempo, también veía clientas que habían utilizado mis piezas por mucho tiempo y se veían como nuevas. La acidez de tu piel puede llegar a afectar la pieza pero es solo visible en casos extremos.

He de decir que no se a la perfección cual es el mejor ambiente para las piezas pero estoy seguro que les afecta de alguna manera. Me imagino que los lugares secos y frescos (como la comida) son el mejor lugar para ellas.

¿Puedo darle brillo con un paño para pulir plata?

¡NO!, como he dicho antes, un baño de oro es una capa de oro finísima encima del latón. Cuanto más esté expuesto la pieza al roce más se desprenderá el oro del latón. Solo se pueden pulir las piezas que no tengan baño. Por eso, los anillos con baño de oro se les irá antes que a los collares porque es una pieza más expuesta a lo externo.

¿Cuál es la diferencia entre baño de oro y chapado en oro?

Aunque en la descripción de mi producto pone que está bañado en oro, realmente esta CHAPADO en oro. La diferencia es que el baño de oro es de peor calidad (menor perdurabilidad) ya que tiene una capa mas pequeña de oro que la del chapado. Cuando la capa de oro es de 1 Micra (mas o menos de grosor de un pelo) ya se considera chapado, y la calidad del 'baño' es mucho mejor ya que, a su vez, está más sellado. Podríamos decir que mis productos son bisutería de alta calidad especialmente por la calidad de su 'baño'. Quiero que sean joyas asequibles y de calidad. Cuando ves una pieza de bisutería muy barata sabes que el baño no te va a durar ni un día si su precio es bajo.

En mi descripción de producto pongo 'baño de oro' ya que es el término más conocido y más utilizado comúnmente aunque no sea correcto.